diciembre 2007



«The people and friends we have lost,
the dreams that have vanished,
never forget them!»
YUNA despidiéndose de TIDUS en FINAL FANTASY X


«Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor»
SAMUEL BECKETT


All veils and misty
Streets of blue
Almond looks
That chill divine
Some silken moment
Goes on forever
And we’re leaving broken hearts behind

Mystify
Mystify me
Mystify
Mystify me

I need perfection
Some twisted selection
That tangles me
To keep me alive

In all that exists
None have your beauty
I see your face
I will survive

Eternally wild with the power
To make every moment come alive
All those stars that shine upon you
Will kiss you every night

All veils and misty
Streets of blue
Almond looks
That chill divine
Some silken moment
Goes on forever
And we’re leaving
Yeah we’re leaving broken hearts behind

You’re eternally wild with the power
To make every moment come alive
All those stars that shine upon you
And they’ll kiss you every night
INXS, para los que podemos ver vídeos de los 80 y su estética sin que nos salgan sarpullidos 😉


«En todo hay siempre una grieta. Por eso puede entrar la luz»
LEONARD COHEN
Imagen: Videojuego ICO


«Mientras la relación en el cuerpo a cuerpo sigue debilitándose, la relación a distancia, máscara a máscara, aumenta y prolifera. La aventura de ser un individuo diferente o, mejor, siempre dependiente de la imagen proyectada en los demás, se ha provisto ahora de un artilugio mediante el cual la apariencia de nuestra identidad se enreda con nuestras artes de engaño. Nuestro diseño, en fin, se encuentra más en nuestras manos a través del atrezzo, el nickname, el avatar, los juegos del sexo y la edad u otros recursos para hacer personajes de la persona y versiones de lo real.

Indudablemente, la satisfacción no será comparable a la que proporciona un amor encarnado o una consideración tangible, pero, poco a poco, este mundo electrónico será casi todo lo que hay, y la vida en su seno decidirá una porción variable de nuestra composición general. Lo transparente procura abrigo, lo remoto segrega afectividad, lo virtual se materializa, lo que hoy parece sucedáneo borrará su estigma subsidiario y ascenderá de pleno derecho al mundo que alivia los surtidos de la soledad.

Y este universo de contactos innumerables posee una importante condición inédita: conectamos con más gentes sin tener que sufrir la penalidad de su aliento. Crece la conexión y hasta la implicación, pero no los compromisos fuertes ni los entrañamientos hondos. Tratamos con una multiplicidad de individuos para degustarlos fragmentariamente en aquellos aspectos que nos complacen, nos divierten o nos interesan. Muchos nexos y pocos vínculos.

Somos con los demás y los demás son con nosotros, pero sin apelmazamientos. El amor, la amistad, nos construyen mutuamente si los pilares no descansan desequilibradamente. En el fondo, además, siempre estamos solos. Más solos que la una y a casi cualquier hora, pobres o ricos, sanos o con hernias. Proust escribía: «Nos comunica alguien su enfermedad o su revés económico, lo escuchamos, lo compadecemos, tratamos de reconfortarle y volvemos a nuestros asuntos. ¡Qué solas estamos las personas!».

Y qué bello disfrute hallamos en esa oquedad cuando a ratos, voluptuosamente, la escogemos».

VICENTE VERDÚ. EL PAIS SEMANAL 16/12/2007

Página siguiente »