Prefiero a lo que miro lo que creo, (1)
porque la voluntad es generosa
y generoso y pródigo el deseo.
Y tú eres mi creación más prodigiosa,
milagro que repito a cada instante
ya incapaz de ocuparme en otra cosa.
Siempre cercana y siempre tan distante,
eres figuración de una quimera
si efímera, más íntima y constante.
Eres la imagen misma de la espera,
la víspera del gozo, y el anuncio
de una ficción más amplia y verdadera.
Como conjuro mágico, pronuncio
tu nombre en soledad, ritual de ausencia,
premonición a la que no renuncio.
Premonición feliz de la inminencia,
eres la realidad de mi deseo;
por eso cuando estoy en tu presencia
Prefiero lo que miro a lo que creo.
FRANCISCO CASTAÑO, «Ritual de ausencia», de su libro
«BREVE ESPLENDOR DE MAL DISTINTA LUMBRE» (2)
(1) Último verso del soneto de Quevedo:
Lisi, por duplicado ardiente Sirio
miras con guerra y muerte l’alma mía;
y en uno y otro sol abres el día,
influyendo en la luz dulce martirio.
Doctas sirenas en veneno tirio
con tus labios pronuncian melodía;
y en incendios de nieve hermosa y fría,
adora primaveras mi delirio.
Amo y no espero, porque adoro amando;
ni mancha al amor puro mi deseo,
que cortés vive y muere idolatrando.
Lo que conozco y no lo que poseo
sigo, sin presumir méritos, cuando
prefiero a lo que miro lo que creo.
(2) Verso de Góngora, de su obra «SOLEDAD PRIMERA»
25 febrero 2008 at 5:17 PM
amor…ausencia..temas dolorosos quizas los de tu poemas..me gusta la foto..relamente es el ojo del arbol pero no engaña pq todos pensamos que es una cicatriz en su corteza pero no es asi..nos mira, nos contempla, nos envidia!!!!
26 febrero 2008 at 8:18 AM
Lo que miro normalmente no me gusta. Han tendio que pasar cientos de generaciones de fotógrafos y de pintores para que empecemos a adorar las cosas simples que suceden a nuestro alrededor.
26 febrero 2008 at 1:23 PM
Arterapia Sentimental y Pau Llanes cumplimos hoy un mes de vida… Gracias por tu lectura y afecto… Te invitamos a una tarta de palabras de chocolate… Saludos… Pau